98 visitas
Marca: RE-ACON COOL AIR
Origen: Argentina
Al realizar una revisión o reparación es necesario contar con todo el equipo de seguridad y las herramientas adecuadas, de esta manera te protegerás ante cualquier accidente y podrás garantizar un trabajo óptimo. Para hacer un diagnóstico, realiza los siguientes pasos:
Toma los datos iniciales
Ubica la placa de datos del aire acondicionado y revisa el tipo de gas refrigerante, su calidad, voltaje, consumo de corriente y capacidad de enfriamiento, así sabrás si es el indicado y cubre las necesidades de climatización del sitio donde se encuentra.
Realiza la prueba de funcionamiento
Enciende el aire acondicionado y revisa que el display no marque ningún código o error.
A continuación, te compartimos una lista de las fallas más comunes y sus soluciones rápidas:
1. Advertencias en la tarjeta de control, el ventilador, detector de la temperatura o fuga en el refrigerante
Si quieres tratar este inconveniente, restablece el equipo, desconéctalo de la luz, espera un minuto, posteriormente vuelve a conectar y enciende.
2. Mala comunicación entre las unidades
Observa que la conexión de los cables que enlaza a las dos unidades esté correcta y en buenas condiciones.
3. Sobrecarga de energía o sobrevoltaje
En esta situación revisa los fusibles de energía del equipo y restablece la unidad, apagándola y desconectándola de la luz.
4. Advertencia en el módulo de conectividad
Comprueba que el módulo wifi del equipo está conectado correctamente, si el código continúa restablece la unidad.