Posibilidad de control global de la instalación, mediante equipos electrónicos y una red de comunicaciones. Telegestión mediante SCADA en sala de control.
Posibilidad de ahorro energético mayor: condensación y evaporación flotante, variadores de velocidad, sistema de desescarche por gas caliente, etc. Todos estos sistemas comienzan a ser viables técnica y económicamente cuando se emplean instalaciones centralizadas.
Mayor facilidad en el mantenimiento, ya que todos los componentes de producción frigorífica se encuentran ubicados en la sala de máquinas, a diferencia de los grupos autónomos, que están ubicados en diferentes partes de la industria.
Ahorro económico, por menor número de compresores, ya que al emplearse parcialización y escalonamiento de potencias, no necesitamos un compresor para cada cámara. Por otra parte, la instalación centralizada tiene elementos comunes, como el condensador o el recipiente de líquido, que en el caso de grupos autónomos deberían repetirse para cada cámara.
Menor potencia a instalar, ya que la instalación centralizada permite aplicar un factor de simultaneidad.
¡Comparte tus datos y te contactaremos muy pronto!
Tu formulario será revisado enseguida.
Otros productos de Frio Industrial y Cuartos Frios